II Congreso Nacional de Pediculosis

El pasado 9 de marzo, celebramos en Madrid el II Congreso Nacional de Pediculosis, para dar a conocer las mejores prácticas y recomendaciones sobre este parásito, el piojo.

Asistieron todos los centros asociados, centros no asociados, futuros emprendedores y varios proveedores y ponentes.

Inició el congreso la Presidenta, Nuria Clemente, dándonos la bienvenida con un repaso a nuestros comienzos, nuestros objetivos como asociación… y dando el pistoletazo de salida a un día bien completo.

Itziar Esteban, de Edda Farma, nos contó algunas verdades y mitos sobre el árbol del Té.

Nuestro vicepresidente, Gonzalo Beltrán, nos enseñó las virtudes de la Lendrera Assy 2000 y sus patentes inigualables. También, ante la indisposición de Jordi Vives, nos mostró los Coleteros anti-piojos de No Lice (Smedical).

Antonio Vidal, del grupo Farmadis, habló sobre el Spray Repelente AYA y sus ventajas.

Y llegó la hora de la comida, ahí, es donde realmente compartimos nuestras experiencias del día a día de un centro de eliminación de piojos. Risas, anécdotas, consejos mientras disfrutamos del catering.

Pero habrá que seguir con las ponencias, cosa que hicimos después del piscolabis.

También hay sitio para los cuentos. “Prisa y Canguelo”, cuento infantil, de Sandy Deschamps, una manera fácil y sencilla para que padres e hijos aprendan qué es este parásito, de una manera amena.

Raquel Vallejo, enfermera del Complejo Hospitalario de Jaén nos enseñó que hay mas tipos de pediculosis además de los piojos, y son los piojos púbicos, que también tienen su zona de confort en pestañas y cuero cabelludo. Muy importante cómo actuar ante ellos y tener un protocolo con nuestro sistema sanitario.

Elisa de la Riva, habló de los piojos, liendres y ninfas. Su ciclo de vida y cómo eliminarlos. Un manual de trabajo para que los nuevos centros, apliquen una buena praxis.

Y como ya se veía alguna cabezada que otra (es broma), llegó la hora del café donde volvimos a charlar sobre nuestros centros y despedirnos de los centros no asociados, ya que había llegado la hora, de que los socios hablaran de cosas de socios.

Empezó David Martínez, diseñador de la web de la AECP, que nos enseñó a navegar por la intranet, las ventajas que tiene y tendrá para la asociación. Y nos dio algunos tips de marketing on-line y redes sociales.

Llegamos a la última ponencia, donde Ana Riestra, charló sobre la importancia de la salud capilar y las distintas patologías que encontramos en el cuero cabelludo de nuestros clientes. Cómo tratarlo, herramientas que ella dispone y utiliza. Una genial manera de ampliar nuestra oferta de servicios.

Ya son las 21:30 de la noche, momento que se dio por finalizado el congreso. Ya sólo queda analizar, asimilar y aplicar toda la información recibida para mejorar nuestro negocio.

Y si, efectivamente, luego nos tomamos unas cervezas por Madrid, que no todo va a ser trabajar.

Os esperamos el año que viene en el III Congreso Nacional de Pediculosis.

Segundo Congreso Nacional de Pediculosis