Ciclo de vida del piojo

Para conocer a estos pequeños intrusos, que nos hacen la vida más complicada, es necesario saber cómo funciona su ciclo de vida.

Los piojos pasan por 3 FASES a lo largo de su vida: Liendre, ninfa y piojo adulto.

A través de imágenes reales, vistas desde una micro-cámara en nuestro centro Piobye de El Ejido, vamos a explicar con claridad su ciclo.

Cuando se nos pega un piojo adulto, éste comienza a depositar liendres (huevos) muy cerca del cuero cabelludo. Los depositan en el pelo y los mantienen fuertemente adheridos a través de una especie de “pegamento”, por lo que es muy difícil su extracción.

ciclo de vida del piojo

El piojo adulto puede poner entre 7 y 10 liendres al día, así que en toda su vida, un solo piojo puede llegar a poner hasta 300 liendres. Estas liendres están vivas y podremos saberlo porque “crujen” al presionarlas con la uña. Por tanto, una ninfa nacerá en los próximos días.

piobye liendre viva
Liendre viva

Aproximadamente, a los 7 días de la puesta de la liendre (huevo), ésta eclosiona y aparece la ninfa que, durante los siguientes 10 – 15 días, se va alimentando de nuestra sangre hasta que llega a ser un piojo adulto y, de nuevo, comienza su ciclo.

La liendre que queda después de la eclosión será una cápsula vacía, que no conlleva ningún riesgo de nueva infestación. En el pelo podemos apreciarlas porque son de color blanco, de aspecto muy parecido al de la caspa, pero a diferencia de ésta, la liendre continúa adherida al pelo aunque ya no haya piojo en su interior. Podremos retirarla pasando a menudo la lendrera hasta su total erradicación.

nacimiento de un piojo
Eclosión de una ninfa

piobye