Aunque pueda parecer increíble, aún hoy existe un gran estigma que pesa sobre los piojos.
A pesar de toda la información de la que disponemos, aún nos sentimos avergonzados cuando tenemos que comunicar al colegio, amigos o familiares que alguno de nuestros hijos o nosotros mismos tenemos piojos.
Desde la Asociación Española contra la Pediculosis queremos “desterrar” estos estigmas que no sólo no ayudan si no que empeoran el problema.
Si actuamos con celeridad, revisando cabezas, pasando lendrera, y poniendo en conocimiento de colegios y gente cercana, y actuando con responsabilidad y coherencia, se minimizarían en gran medida los contagios de piojos.
¿Que más cosas podemos hacer?
Aunque ya todos lo sabemos, no está mal recordarlo: pelo recogido, revisar con lendrera al menos una vez por semana, no compartir enseres de pelo ni gorros ni gorras ni sombreros, no compartir toallas de pelo etc
Del mismo modo, los centros escolares también tienen cosas que hacer. Aunque muchos centros agradecen una charla o información, aún son muchos los que rechazan propuestas (gratuitas) para dar charlas de prevención e información sobre los piojos.
Es importante dejar claro que cuanta más información tengamos más fácil y sencillo será combatir y solucionar el problema.
Aquí mismo en el blog de la Asociación, tenemos otros post que hablan sobre mitos y verdades, y sobre prevención de la pediculosis, con la información totalmente actualizada y contrastada, por si quieres ampliar la información.
Por todo ello, parte de nuestro trabajo es también calmar y tranquilizar a progenitores y niños/as que en ocasiones llegan a nuestros centros bastante asustados sobre todo si es la primera vez que tienen piojos.
Ahí reside el estigma que pesa sobre los piojos, cuando no tenemos la suficiente información para combatirlos.
Desde la Asociación esperamos que toda la información que os proporcionamos os sirva de ayuda.