– ¡Ojalá vuelva a coger piojos!
Hola soy Belén de Piokito, con esa frase me sorprendía el otro día mi sobrina de 7 años. Y es que la lógica, el sentido común y la ausencia total de prejuicios de los niños nunca deja de sorprenderme.
Cuando le pregunté por qué quería coger piojos, su respuesta fue contundente: “porque eso es que estoy con mis amigos, abrazándonos y jugando” y “además los piojos no son malos, nadie se muere por tenerlos y se quitan en un rato”
Una buena reflexión para estos tiempos en los que todos remamos a una y #nosquedamosencasa para evitar que sigan aumentando los contagios.
Evidentemente no podemos comparar la pandemia mundial por coronavirus y sus efectos desbastadores con una pandemia por piojos, pero en esencia no deja de ser una analogía con bastante sentido común y que da para pensar sobre el tema.
Desde los centros especializados en pediculosis que asumimos nuestra profesión con rigor y saber hacer, siempre hacemos hincapié en la importancia del TRABAJO EN EQUIPO, que el control de la pediculosis es responsabilidad de todos, que si normalizamos este padecimiento, lo comunicamos a nuestro entorno próximo (escuela, familia, amigos y vecinos) y TODOS nos ponemos manos a la obra a revisar cabezas y eliminar piojos, los focos desaparecen de nuestro entorno y podemos vivir libre de pediculosis durante muchos meses e incluso años.
Desde la asociación deseamos que esta situación que estamos viviendo pase lo antes posible y podamos volver a relacionarnos y abrazarnos como antes… y si aparecen los piojos, aquí estaremos nosotros para seguir combatiéndolos y previniendo su contagio.